Hotel B&B Madrid Tres Cantos

El proyecto Hotel B&B Madrid Tres Cantos, corresponde a una unidad hotelera que será el primer edificio de construcción híbrida (madera y hormigón) en España. El hotel de 3 estrellas, promovido por Sunny Casais y situado en Tres Cantos para la cadena hotelera B&B contribuirá a reforzar la red hotelera, con 120 habitaciones distribuidas en 5 plantas y contará con aparcamiento en superficie.

El Proyecto

Este proyecto se basa en una solución industrializada e híbrida de madera y hormigón (sistema CREE) a nivel estructural, con estructura y fachadas prefabricadas. Los baños y parte de las redes y instalaciones especializados también serán prefabricados.

El Sistema CREE presenta importantes ventajas den materia de Sostenibilidad. Los principios del sistema son la sostenibilidad, la sistematización, la prefabricación, el ahorro de recursos y el aumento de la productividad. Este método de construcción utiliza los recursos de forma eficiente y ofrece una gran flexibilidad de diseño.

Es un sistema que integra una solución estructural por pilares de madera, forjados híbridos de madera y hormigón off-site. Con el sistema CREE, la cantidad de hormigón en los forjados se reduce sustancialmente, al utilizar las ventajas estructurales de la madera. Esta solución híbrida permite una reducción significativa del impacto medioambiental, menos emisiones de CO2 y un consumo de materiales más eficiente. Además de los aspectos mencionados, el sistema ofrece ventajas en términos de productividad reduciendo los tiempos de ejecución, mejores estándares de calidad ya que permite el uso de elementos modulares prefabricados, la puesta en marcha del edificio más rápida y explotar su uso más eficientemente con reducción en el consumo de energía y mantenimiento.

Los proyectos de construcción industrializada, en materia de sostenibilidad medioambiental mitigan el impacto de la actividad de construcción, ya que permiten reducir el consumo de materiales al tiempo que facilita la reducción y gestión de los residuos generados.  Así que tienen ventajas en cuanto a la reducción de consumo de materiales y de los residuos generados (economía circular), reducción de imprevistos y mayor control de los costes y plazos.

En el ámbito de la sostenibilidad social, son proyectos que atraen talento cualificado joven, que ofrecen mejores condiciones laborales, de seguridad, salud y mayor confort para los trabajadores. La calidad y precisión de los elementos prefabricados favorece un entorno de trabajo en el proceso de obra más controlado donde se consigue realizar la mayor parte de las tareas a cubierto in con posiciones ergonómicas.

Gracias a ello es, además, una construcción más inclusiva (personas con discapacidad) e igualitaria (incorporación de la mujer al sector).